Nuestra Historia
Somos un grupo de mujeres de diferentes partes del mundo y con distintas profesiones: fotógrafas, biólogas, comunicadoras, abogadas, guías y más. Un día, compartiendo nuestras anécdotas marinas, nos dimos cuenta de que en medio de tanta diversidad teníamos una pasión en común: trabajar por la conservación y protección de los mares y sus costas.
Decidimos unirnos y crear ORGCAS para construir perspectivas de cuidado que nos den océanos más saludables y nos ayuden a restaurar nuestra relación con la naturaleza.
¿Dónde trabajamos?
Baja California Sur, México, es donde habitamos y sin duda nuestra gran fuente de inspiración. Este lugar tiene una importancia biológica y ecosistémica por la abundancia de vida que coexiste: Aquí llega desde el animal más grande del mundo como la ballena azul, hasta millones de organismos invisibles en el agua que alimentan a muchas otras especies. La magia de este paisaje es única y nos recuerda cada día que una sana coexistencia es posible.
Queremos compartir con otras personas el amor que sentimos por el mar y así crear colectivamente un estilo de vida que nos dé herramientas para salvaguardar la biodiversidad tanto aquí como en otros lugares del planeta.
¿Alguna vez has visto un delfín en su hábitat natural? ¿Has nadado con miles de peces? ¿Te ha saltado una ballena jorobada a pocos metros?
Cuando esto sucede hay un pálpito que se despierta por dentro: el latido de la vida recordándonos su fuerza.
Las Orgcas...
Conocida como Porfiria, creció alrededor de la riqueza natural de su país, siguió los pasos de su papá haciendo conservación. Estudió diseño y arte en Londres, seguido por una licenciatura de Fotografía en México, pero fue en el 2018 que la conexión entre el arte y la naturaleza se hizo presente.
Aunque nació en una ciudad lejos del mar, ha estado obsesionada con el agua desde antes de hablar, siempre buscando maneras de estar cerca de ella. Después de hacer su primer curso de buceo en 2017, supo que tenía que ser parte de la preservación de todas las maravillas que encontró debajo de la superficie.
Abogada y ambientalista, ha trabajado en dirigir las relaciones institucionales y públicas en Equilibrio, una revista de conservación donde además ha escrito varios artículos.
Nació en Ciudad de México pero siempre ha estado en contacto con la naturaleza. Estudió Relaciones Internacionales y después de trabajar en una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación y desarrollo comunitario entró a un master de manejo ambiental y sostenible.
Nació en Xalapa, Veracruz y desde niña se acuerda de estar en el mar. Estudió Biología Marina en Yucatán y después un Master en Ecología Marina y manejo ambiental en Londres. Siempre disfrutó viajar, conocer diferentes culturas y su carrera ha sido una forma de hacerlo.
Nació en Colombia donde estudió Comunicación con énfasis en producción audiovisual. Trabajó en diferentes proyectos sociales y eventos culturales como festivales, desde la coordinación y producción. Siempre ha tenido un espiritu viajero con interés en actividades en la naturaleza.
Nació en Colombia donde estudió Comunicación con énfasis en producción audiovisual. Trabajó en diferentes proyectos sociales y eventos culturales como festivales, desde la coordinación y producción. Siempre ha tenido un espiritu viajero con interés en actividades en la naturaleza.
Antes de emprender el viaje de convertirse en Biologa Marina, Lissandra estudio diseño e hizo un instructorado de yoga. El mar siempre fue su obsesión, tanto, que buscó mil y un maneras para poder estar más cerca de él.
Nació el 20 de noviembre de 1988 en la Ciudad de México. Maru es videografa y pilota de drone profesional que ha contribuido en producciones con la BBC, IMAX, Disney+ y Discovery Channel. En 2016 realizó su primer curso de buceo.
Estudió Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con mención honorífica.Tiene más de 20 años de experiencia en la administración pública en el sector ambiental; se especializa en políticas públicas, conservación de recursos naturales, recaudación de fondos, gestión de recursos humanos, capacitación y comunicación organizacional.